Está es una preguntas muy frecuentemente e importante. La respuesta es clara y contundente: NO. El coaching y la psicología son dos profesiones distintas.
En este artículo identifico tres diferencias claras:
Formación profesional:
- El psicólogo es un profesional que ha cursado estudios especializados de nivel universitario y está orientado a comprender laciencia de la conducta y los procesos mentales de los individuo
- La formación para ser coach en este momento no es una carrera profesional, sino una especialización que generalmente se acredita por medio de una certificación de una entidad reconocida que incluye un currículo de conocimientos para poder ejercer el coaching. Sin embargo, no todas las personas siguen estudios formales para ser coaches y optan por la autoformación. El profesional que ejerce el coaching no proviene de una profesión en particular y desde luego algunos psicólogos ejercen como coaches (En mi caso particular soy Ingeniero Industrial).
Aplicaciones:
- La psicología tiene diversas aplicaciones como la evaluación o tratamiento de laspsicopatologías, aunque en tiempos recientes los psicólogos están siendo empleados en los departamentos de recursos humanos de las organizaciones ya sea la administración o en la formación de los mismos.
- Los coaches están enfocados a llevar a la persona de un estado de desempeño normal a un estado de excelencia, llevando al cliente a autoevaluarse y encontrar el camino a un desempeño óptimo y al logro de sus metas.
El coach en ningún momento está capacitado para atender psicopatologías y en caso de encontrar un cliente con una psicopatología, por ética debe retirarse del proceso de coaching. El coach tampoco está capacitado para recomendar tratamientos ni profesionales médicos.
Por la segmentación de mercado y aplicaciones específicas se pueden encontrar coaches en diferentes campos: Coach de vida, deportivo, ejecutivo, de negocios, espiritual. Sin embargo, todos tienen como fin último llevar al coachee a un estado de excelencia.
Regulaciones:
- La psicología es una profesión regulada por instituciones reconocidas por el Estado, generalmente colegios de psicólogos.
- El coaching en este momento no es una profesión regulada. Es por esto que es importante pedir al coach credenciales que acrediten su nivel profesional y su experiencia.
Espero esta explicación les sea de utilidad.
¿Quieres conocer más del coaching?
Participa en el webminar gratuito: Introducción al coaching ejecutivo para el desarrollo de líderes.
Hola!
A partir del 2013, se dicta por primera vez la “Tecnicatura Superior en Coaching Ontológico”, que si bien no es una carrera universitaria, contiene un marco mucho más formal y profesional que otros cursos de Coaching que se dictan (sin desmerecer la validez de los mismos).
Te lo comento, porque soy estudiante de esta “primer camada”.
Saludos!!!